Ingredientes
(con estas medidas salen 20 croquetas + - del tamaño que veis)
120 g de harina
120 g de mantequilla
1 litro de leche entera
Sal
Pimienta
Nuez moscada
150 g de jamón serrano, bacón, pollo, bacalao, lo que nos guste (picado en la picadora ocortado fino a cuchillo)
Para el empanado
100 gramos de harina
200 gramos de pan rallado
2 huevos batidos
Aceite de oliva suave para freír
En una sartén antiadherente a fuego medio se pone mantequilla a calentar, se agrega la harina y se fríe hasta que la harina pierda el color blanco.....
Ponemos nuez moscada y pimienta (al gusto)
a continuación agregamos el jamón picado el y rehogamos un poco...
y la leche caliente poco a poco, sin parar de remover....
hasta formar una masa que se despegue de las paredes de la sartén.....
dejamos enfriar la masa en un plato hasta que esté bien fría para poder trabajarla.....
Una vez fría se les da forma y se empanan en harina, huevo y pan rallado.....
y se fríen en una sartén con abundante aceite bien caliente, poco a poco....
Como hacer bechamel paso a paso....
http://carolchequebo.blogspot.com/2010/07/salsa-bechamel.html
las croquetas te han quedado de miedo! pero tengo una duda, no es mucho 1 l de leche para 120g de harina?
ResponderEliminarOLe ese arte paisana, que bien cocinas y que bien explicas, os admiro a tod@s los que haceis esto tan bien.
ResponderEliminarBesos.
Ummmm! que ricas!!! justo ayer el peque me pedia croquetas, abrá que ponerse manos a la obra con las tuyas ;)
ResponderEliminarBesillos
Carol, una nueva aportación...yupieeee. Y con esta van dos. Estás que te sales.
ResponderEliminarEste es un clásico entre los clásicos: croquetas de jamón serrano. Una de mis favoritas.
Gracias por tu participación y por las explicaciones que nos das. Si alguien no se anima a prepararlas después de leer tu entrada esq ue le ocurre algo extraño.
Bss, Carmen
Yo también diría que en la jarra hay menos de un litro de leche...a lo mejor se te ha olvidado dividir la cantidad al hacer la receta.
ResponderEliminarBesillos.
Que buenas, estas siempre triunfan!!! Por cierto me gusta el cambio de look del blog.
ResponderEliminarBesines
me das una envidia tremenda, ojalá a mí me saliera así de bien la masa de las croquetas. seguiré practicando.
ResponderEliminarbesos!!!
Qué ricas, me encantan las croquetas de casi cualquier cosa, pero las de jamón son mis favoritas y estas tienen una pinta estupenda. Besicos.
ResponderEliminarGracias a tod@s por vuestros comentarios...
ResponderEliminarLas fotos son un remix (la primera de los ingredientes...y la que solo se ven 20) porque mi cam no quería funcionar y tuve que usar algunas que ya tenía echas...y eso...que lo siento...
Me encantan las croquetas, ricas, ricas. Yo también he preparado unas para HEMC, pero las publicaré la semana que viene. Bss (Elena)
ResponderEliminarUn paso a paso genial!!! De las croquetas ya no te digo nada....me llevo una ración! Qué maravilla!
ResponderEliminarBicos
Riquísimas las croquetas!!! te han qudado divinas!!! en mi casa gustan un montón!!
ResponderEliminarBesicos
Una croqueta riquísimas, Cárol, yo ayer preparé de morcilla que serrán mi almuerzo de hoy.
ResponderEliminarBesitos
Qué bien explicadito!!! me encantan las croquetas de jamón! te han quedado de vicio!! un besote
ResponderEliminarGracias por la aclaración capisi, encuanto tenga el jamón las pruebo, seguro que están riquísimas! besillos.
ResponderEliminarÇok lezzetli ve güzel görünüyor..Sevgilerrrrrr...
ResponderEliminarBuaah, con que ganas te pillaba un par (de docenas...)hora mismo, recien hechas, calentitas, una cervecita bien fresquita (o una Zero en mi caso...) ¡¡Y que se mueran los feos!!
ResponderEliminar¡¡Vales tu peso en oro paisana!!
Un besico.
Qeu ricasssss!!!! son las mejores: las de jamonnnn!!!! He de confesarte que desde que probé la manga para croquetas no he vuelto a moldearlas con las manos, no te manchas nada y quedan perfectasss!!! pruebala y ya me cuentasss
ResponderEliminarUn besico
En casa vuelan las croquetas cuando hago, y suelo hacer un monton y las congelo ya rebozadas y luego solo afreir.
ResponderEliminarTe han quedado con un corte super cremoso.
Un beso
Un paso a paso estupendo, adoro las croquetitas y tengo muchas ganas de prepararlas, así que me animaré tenlo por seguro ^^
ResponderEliminarSe ven divinas las croquetas!!! Mejor de ahí no se puede explicar. Muchas gracias :)
ResponderEliminarPues con esas croquetas tan ricas ganas fijo muchisima suerte guapi, Besotes!!!
ResponderEliminarDonde este unas buenas croquetas, que se quite todo lo demás, maravillosas.
ResponderEliminarQué buenas croquetas y que tutorial paso a paso más perfecto, eso sí que es sartén
ResponderEliminarantiadherente, lo demás son historias, ja, ja.
ESto con un poco de mayonesa y una cervecita y para que quieres más.
ResponderEliminarSaludos
que ricas y un buen paso a paso, besos
ResponderEliminarQue cremositas se ven!....mmmmm
ResponderEliminarUn beso
Ya no tengo excusa para no hacer croquetas, con el paso a paso que te has marcado, chata.
ResponderEliminarFenomenales que han quedado y deben de estar...che que bó.
Besets
Carol, me pido un par de ellas, se ven estupendas. ¡¡Que bien te han salido!!
ResponderEliminarMil besos, guapa.
Geniales, pero como sigas asi,no se que croquetas voy a presentar, Carol, me estas dejando un liston altisimo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Como la vean mis nenes me vuelven a pedir croquetas.
ResponderEliminarDivinas son las de jamón ¿verdad?
Que buenas Carol, y con jamón de verdad...no como en las bolsas...
ResponderEliminarBesos
Que buenas estan las croquetas la tuya tiene una pinta increible, buen paso a paso. Es cierto que como la masa no se despege de las paredes de la sarten, no salen bien y pueden abrirse al freirlas. Me llevo un trocito aunque ya este frio, jeje. Saludos.
ResponderEliminarCon lo buenas que están lo mejor es hacer muchas de una vez y congelar.
ResponderEliminarBesos.
Que ricas......muy buenas, te han quedado de lujo....besos Carol.
ResponderEliminarEspectaculares estas croquetas!!!! Me encantan!!!
ResponderEliminarUn besote!!!
Carolina están perfectas y muy explicadas con ese paso a paso tan estupenDo.
ResponderEliminarBesitos,
Como me gustannnnnnnn!!! Me llevo unas cuantas y la receta también!!!
ResponderEliminarBesos
que buena pintan tienen, tomo nota, y las hago y las pondré en mi blog. yo también soy alicante venga un saludo
ResponderEliminar¡¡Hmmm!! Las tenemos pendientes desde que la suegra nos enseñó a hacerlas (ufff, ¡¡que malos alumnos que somos!!). Por cierto, ¡menuda pinta que tienen!
ResponderEliminarBesitos