Este plato es muy típico de mi querido Alcoy en casa de mis
padres lo comíamos todas las semanas y se llama Calaveres en bufanda, porque se
asemejan los garbanzos a la calavera y las acelgas a la bufanda.
Ingredientes (para dos personas)
200 g de garbanzos
2 ramas de acelga o un manojo de espinacas
1 zanahoria
1 cebolla
1 cabeza de ajos
1 tomate
Chorizo o jamón (o, hueso de jamón)
Sal
1 huevo por persona
Tropezones de pan frito
Preparación
La noche antes ponemos los garbanzos a remojo. En la olla ponemos (en crudo, o si lo preferimos sofreímos la verdura) las acelgas o las espinacas cortadas, la zanahoria y la cebolla a trocitos, el tomate rallado, la cabeza de ajos, sal, los garbanzos, y el chorizo o el jamón a taquitos, cubrimos de agua y dejamos cocer hasta que los garbanzos estén tiernos. Para enriquecer el plato, adornamos con huevos cocidos y tropezones de pan frito (opcional).
La noche antes ponemos los garbanzos a remojo. En la olla ponemos (en crudo, o si lo preferimos sofreímos la verdura) las acelgas o las espinacas cortadas, la zanahoria y la cebolla a trocitos, el tomate rallado, la cabeza de ajos, sal, los garbanzos, y el chorizo o el jamón a taquitos, cubrimos de agua y dejamos cocer hasta que los garbanzos estén tiernos. Para enriquecer el plato, adornamos con huevos cocidos y tropezones de pan frito (opcional).
ummmmmmmmmm,que rico....ideal para este frio!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarUn plato muy rico y completo de cuchara. No hay nada como los platos tradicionales, muchas veces no sabemos valorar la cocina de nuestros mayores y hay verdaderas joyas gastronómicas en ella como esta receta.
ResponderEliminarUn beso.
me encanta este guiso! en Murcia tambien lo hacemos parecido y es un gustazo tomarlo en invierno...te quedo estupendo! un besico
ResponderEliminarEn una ocasión estando en Alcoy mi consuegra nos invitó a comer un plato muy parecido y nos gustó muchísimo.
ResponderEliminarEres muy cara de ver Carolina, prodígate un poco más.
Un beso
Enhorabuena por tu blog, me encanta! Voy a quedarme un ratito por aquí.
ResponderEliminarCon el frío que hace¡¡¡¡¡ un plato ideal.
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Hola! He descubierto tu blog buscando la borreta alcoyana por la red. Te aseguro que me pasaré más a menudo a buscar estas recetas tradicionales que son de lo mejor de nuestro patrimonio. Me ha gustado mucho tu blog, enhorabuena!
ResponderEliminarThis item is effeсtive and poωerful.
ResponderEliminarRеview my site - u rl
My page :: <2>
Hola Carolina, un buen plato de cuchara donde los haya, además con estos fríos!!
ResponderEliminarBesos
con lo que me gustan a mi los plaatos de cuchara este me lo cocino seguro
ResponderEliminarCon el frío que hace apetece mucho un potaje así! Te quedó estupendo
ResponderEliminarAna de JUEGO DE SABORES
What's up friends, fastidious post and good arguments commented at this place, I am really enjoying by these.
ResponderEliminarAlso visit my web site ... diets that work
MMMM que rico. No sabia lo de les calaveres.
ResponderEliminarun abrazo
mmmm, no conocía lo de les calaveres.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda.
un abrazo
holaaaa!!!! ya se lo que voy hacer para comer. Si que es verdad que parecen calaberas, jijiji.
ResponderEliminarUn salduoooooo. muaaaaaaaaaaaaa
este plato es una delicia
ResponderEliminarque plato tan rico capisi!! que por cierto hace mucho que no nos pones tus recetas, espero que esté todo bien.
ResponderEliminarBesos
que ricos esos garbanzos Carolina!, pasate algún dia por el foro, besos guapa.
ResponderEliminarHace mucho que no se nada de ti, deseo que te encuentres bien, te dejo un abrazo con mucho cariño.
ResponderEliminar